Entradas

la contabilidad

Imagen
la contabilidad El área de contabilidad de una empresa lucrativa se encarga de  rendir  como se pueda el  capital  disponible. Usada como herramienta de ahorro, la contabilidad supone una técnica factible y necesaria en las organizaciones que dirigen el capital. El complejo sistema matemático que utiliza la contabilidad abarca una extensa gama de artificios y materias entre las cuales destaca la estadística, la matemática financiera, el  estudio  de mercadeo,  análisis  matemático, control de producción, control tributario, y hasta la ética colaborar en la buena visión y progreso en grupo del que la aplica, entre otros. Para ser una ciencia del conocimiento debe: 1.  Tener su materia propia u objeto específico de estudio (debe dedicarse a una materia definida) Esto no implica que dicho conocimiento no pueda interrelacionarse con otras materias es mas esta interrelación puede generar que el conocimiento aplique mas como ciencia. 2....

Ética profesional del contador

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO  PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  Los principios que se detallan a continuación son de carácter general y determinan un conjunto de que los Contadores Públicos deben observarlos rigurosamente.  1. INTEGRIDAD El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en toda circunstancia.  2. OBJETIVIDAD Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional.  3 . INDEPENDENCIA El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a todo enteres que pudiera considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, junto a los cuales la independencia de criterio es esencial y concomita...

funciones del contador

Imagen
Funciones y Responsabilidades del Contador Funciones. Procesar, codificar y contabilizar los diferentes comprobantes por concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos, mediante el registro numérico de la contabilización de cada una de las operaciones, así como la actualización de los soportes adecuados para cada caso, a fin de llevar el control sobre las distintas partidas que constituyen el movimiento contable y que dan lugar a los balances y demás reportes financieros. Verificar que las facturas recibidas en el departamento contengan correctamente los datos fiscales de la empresa que cumplan con las formalidades requeridas. Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través del sistema computarizado administrativo para mantener actualizadas las cuentas por pagar. Revisar el cálculo de las planillas de retención de Impuesto sobre la renta del personal emitidas por los empleados, y realizar los ajustes en caso de no cumplir con ...

Importancia de los cantadores en la sociedad

Imagen
Importancia del Contador La  importancia del contador como persona física (contable), reside en su capacidad para gestionar y registrar la contabilidad de una empresa o de una persona; y es que no olvidemos que la principal característica que define al contador es la capacidad de contar, algo directamente relacionado con el mundo de las financias. El contador o contable se encargará de llevar personalmente la contabilidad de una empresa o de una persona física, estudiando en cada caso cuál es la situación de sus cuentas o incluso siendo un asesor de confianza para tomar decisiones financieras en determinados momentos. Así pues, podemos decir que el contador, en una empresa, es la persona que se encarga de las cuentas, del dinero, de observar los beneficios, los gastos y de ver si nuestro negocio es rentable o no. Asimismo, el contador o contable de una persona física se encargará de revisar sus cuentas, sus impuestos y de aportar información al mismo para ve...

el contador

Imagen
Día del contador Cuenta la historia que el 13 de noviembre de 1945, en Ambato, se celebró el primer Congreso Nacional de Contadores del Ecuador. Apartir de ese momento y debido al impetu de las diferentes generaciones esta profesión ha logrado grandes avances en el desarrollo de los presionales contadores y a la vez en su bienestar. En 1936, mediante Decreto Ejecutivo No. 317, se determinó que los expertos en contabilidad pueden ejercer su profesión previa la obtención de un certificado de competencia otorgado en las cámaras de comercio del país. En ese año, un grupo de profesionales egresados del colegio Nacional Mejía creó la denominada Asociación de Contadores Comerciales del Ecuador, cuyo objetivo fijo era la defensa del título oficial. El 23 de julio de 1943 adquiere personería jurídica la Asociación de Contadores y Expertos de Pichincha. En 1945, por iniciativa de la Sociedad de Contadores de Tungurahua, se reúne el primer Congreso Nacional con la particip...